Skip to main content

herramienta teletrabajo¿Qué es el teletrabajo?

El teletrabajo es una modalidad laboral a distancia en la que el trabajador realiza la mayor parte o la totalidad de su jornada laboral desde un espacio distinto a las oficinas de la empresa. Este lugar de trabajo puede ubicarse en el propio domicilio del trabajador o en un lugar elegido para tal fin con el objetivo de realizar estas tareas.

Para el correcto desempeño de la actividad laboral, el trabajador debe disponer de todas las herramientas y equipos necesarios para la realización de su trabajo de manera óptima como si se encontrara en las instalaciones habituales de la empresa.

Conexión a internet segura

La primera necesidad fundamental para la realización del trabajo a distancia es disponer de una conexión rápida y estable a internet.
Redes de fibra óptica, Wi-Fi y redes inalámbricas como los routers de 4G, son las herramientas más utilizadas para conseguir la estabilidad y velocidad necesaria para un óptimo desempeño de la actividad.

proteccion vpn

VPN

El uso de herramientas VPN en el teletrabajo empresarial es fundamental a la hora de conseguir seguridad entre la conexión a internet y la red de empresa. 

Una VPN, siglas de Virtual Private Network y traducido al castellano como Red Privada Virtual, es una tecnología de red utilizada para la conexión de la estación de trabajo con la red privada de la empresa. La VPN aporta un canal de conexión seguro al conectarse desde cualquier red que estemos utilizando, ya sea desde la red de internet de nuestro domicilio, redes WiFi públicas, redes inalámbricas 4G…

 

 

 

Algunos de los clientes VPN para la conexión entre equipos son:

  • Next Extender (SonicWall): acceso de usuario final simplificado y seguro desde cualquier lugar con capacidades tales como acceso continuo a cualquier recurso en la red corporativa, servidores o aplicaciones personalizadas.
  • Globalprotect (Paloalto Networks): puede aplicar control de acceso personalizado para dispositivos corporativos, BYOD y de terceros. Proporciona acceso de aplicación granular a aplicaciones empresariales internas y basadas en la nube.
  • FortiClient: es una plataforma de protección de punto final o endpoint, que proporciona protección automatizada contra amenazas de nueva generación. Permite identificar y reparar host vulnerables o comprometidos.

 

antivirus, vpn

Antivirus

La seguridad en el equipo informático que utilizamos para realizar el teletrabajo es fundamental y sobre todo si destinamos la estación de trabajo como dispositivo de uso personal. El software antivirus es la barrera entre la seguridad y un equipo de trabajo expuesto a cualquier virus, malware, ransomware que circulan cada día por la red.

 

 

 

 

 

Algunas herramientas antivirus que podemos utilizar:

  • Panda Security: la conocida empresa de ciberseguridad cuenta con amplia experiencia y tecnología avanzada tanto para el sector empresarial como a nivel usuario. Su solución Panda Patch Management cuenta con protección endpoint, control y gestión de dispositivos de la organización y seguridad avanzada automatizada. El uso del Big Data e Inteligencia Artificial consigue una protección y detección de los ataques incluso antes de que estos se produzcan. Panda Security incluye incluso un sistema integrado de conexión VPN.
  • Eset NOD32: soluciones de seguridad para PYMES y gran empresa que protegen desde las estaciones de trabajo, servidores y correo electrónico empresarial. Cuentan con un amplio portfolio de soluciones de ciberseguridad.
  • Karspersky: protege tu empresa ante amenazas de seguridad con soluciones sencillas de implementar. Cuenta con paquetes de software centrados en la oficina y en la nube por medio de protección endpoint cloud.

contacta con Atlantic